PÓSTERS
1. Desarrollo de sistemas y servicios para la mejora de la seguridad de los pacientes
1.1 APLICATIVO WEB PARA EL REGISTRO, GESTIÓN Y ANÁLISIS DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS “SEPA” * INVERSIONES MEDICAS DE ANTIOQUIA - CLÍNICA LAS VEGAS
1.2 CALOSTRO ORO LÍQUIDO PARA MENORES DE 1500GR * CLÍNICA DEL PRADO - GRUPO QUIRÓNSALUD
1.3 IMPACTO EN LA INCIDENCIA DE LESIONES EN PIEL EN UNA UNIDAD DE CUIDADO INTENSIVO SECUNDARIO A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN GRUPO DE CUIDADOS INTEGRALES DE PIEL, HERIDAS Y OSTOMÍAS * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
1.4 IMPLANTACIÓN DE LOS “SAFETY MEETING HUDDLES” EN PEDIATRÍA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES Y LA COMUNICACIÓN DEL EQUIPO * HOSPITAL GREGORIO MARAÑÓN
1.5 IMPLANTACIÓN DEL SENSOR DE MOVMIENTO SEMOV PARA PREVENIR CAÍDAS EN PACIENTES VULNERABLES * HOSPITAL QUIRÓNSALUD CÁCERES
1.6 IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACCESOS VASCULARES COMO ESTRATEGIA PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LA FUNDACIÓN CARDIOINFANTIL - LACARDIO (BOGOTÁ - COLOMBIA) DESDE ENERO DEL 2020 HASTA JUNIO DEL 2021 * LACARDIO (FUNDACIÓN CARDIOINFANTIL)
1.7 MODELO DE ATENCIÓN BASADO EN ESTRATEGIAS DE RESPUESTA AVANZADA ANTE LA EMERGENCIA OBSTÉTRICA * CLÍNICA DEL PRADO - GRUPO QUIRÓNSALUD
2. Política y gestión de la seguridad del paciente
2.1 OPORTUNIDAD Y EFECTIVIDAD EN EL TIEMPO DE RESPUESTA AL LLAMADO DE ENFERMERÍA, EN EL SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN, CLÍNICA IMBANACO, GRUPO QUIRÓNSALUD. * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
3. Infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria
3.1 ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO INTERRUMPIDO PARA EVALUAR EL IMPACTO DE UNA ESTRATEGIA DE LIMPIEZA-DESINFECCIÓN EN LA CLÍNICA IMBANACO GRUPO QUIRÓN SALUD EN CALI COLOMBIA * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
3.2 ANÁLISIS MODAL DE FALLOS Y EFECTOS (AMFE) EN EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LOS ENDOSCOPIOS DIGESTIVOS * HOSPITAL UNIVERSITARI DEXEUS - GRUPO QUIRÓNSALUD
3.3 IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE OPTIMIZACIÓN DE ANTIMICROBIANOS (PROA) EN LA CLÍNICA IMBANACO (CALI, COLOMBIA) * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
4. Atención quirúrgica segura
4.1 MEJORAMIENTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL USO DE LA LISTA DE CHEQUEO DE CIRUGÍA SEGURA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS TECNOLÓGICAS * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
4.2 SISTEMA NOTIFICACIÓN PACIENTE ALTO RIESGO ANESTÉSICO *HOSPITAL QUIRÓNSALUD CIUDAD REAL
5. Seguridad de los medicamentos
5.1 IMPACTO DE LA PLATAFORMA COLABORATIVA DE VIGILANCIA PROACTIVA EN EL USO DE MEDICAMENTOS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD Y CALIDAD ASISTENCIAL * HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
5.2 PLAN DE MEJORA ENFOCADO EN LA GESTIÓN DEL RIESGO ASOCIADO A LA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
5.3 PROGRAMA DE DETECCIÓN PROACTIVA DE RIESGOS EN LA GESTION DE LA MEDICACIÓN HOSPITALARIA A TRAVÉS DE UN MAPA DE RIESGOS * FUNDACION FIDISP
5.4 SEGURIDAD EN EL USO DE LA MEDICACIÓN EN UNA INSTITUCIÓN DE SALUD DE ALTA COMPLEJIDAD EN CALI, COLOMBIA, EN EL PERÍODO ENERO 2020 A MAYO 2021 * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
6. Aplicación de las nuevas tecnologías a la seguridad del paciente
6.1 IMPLEMENTACIÓN DEL ESTÁNDAR GS1 PARA LA TRAZABILIDAD DEL EQUIPAMIENTO BIOMÉDICO DE NIVEL DE RIESGO ALTO Y MUY ALTO EN UNA CLÍNICA DE ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD EN LA CIUDAD DE CALI, COLOMBIA * CLÍNICA IMBANACO - GRUPO QUIRÓNSALUD
7. La seguridad del paciente en tiempos de la Covid-19
7.1 ESTRATEGIA PARA ADOPTAR LAS MEDIDAS NO FARMACOLÓGICAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS SARS-COV-2 EN PACIENTES CON TRASTORNO MENTAL GRAVE DE LA UNIDAD DE CUIDADOS PROLONGADOS (UCPP) * HOSPITAL UNIVERSITARIO JOSÉ GERMAIN
7.2 REPROCESAMIENTO DE RESPIRADORES FILTERING FACEPIECE TIPO 2 Y 3 MEDIANTE VAPOR DE FORMALDEHÍDO AL 2% A 78ºC * HOSPITAL UNIVERSITARIO RAMÓN Y CAJAL
×
Auditorio
Estands
Hall
Pósters
Salida
Secretaría
Videoteca